He contado a varios de mis conocidos un pequeño juego de intuición física/matemática, que consiste en imaginar lo alta que puede llegar a ser una columna de papel cuando vas doblando y doblando.
Como sabéis, la dificultad de doblar un papel crece exponencialmente, y de hecho el récord mundial está en 13 dobleces "solamente". Vamos a imaginar que no tenemos restricciones a la hora de doblar el papel, que no cuesta nada. Os propongo que imaginéis que dobláis un papel 100 veces sobre sí mismo, y diremos que su grosor es de la décima parte de un milímetro aproximadamente. La pregunta que os hago es, ¿cómo sería el grosor de ese papel doblado cien veces? ¿Como una persona? ¿Como un edificio? ¿Como una montaña? En el siguiente párrafo daré la respuesta, así que sed sinceros con vosotros mismos y haced una apuesta antes de seguir.
La respuesta prometida es impresionante, resulta que tiene el grosor aproximado del tamaño de... ¡¡¡El universo observable!!! Difícil de creer, ¿verdad? Vamos a hacer las cuentas para que os quedéis convencidos del todo.
En metros, ese grosor sería 0.0001 x 2100 = 1,26 ∙1026 metros redondeando a dos cifras significativas, y resulta que el radio del universo observable es de 1,37 x ∙1026 metros; ¡qué tamaño tan enorme!
¿Os esperabais que el tamaño fuera tan descomunal o vuestra apuesta fue un tamaño más humilde? ¡Plasmad cuánto os habéis acercado en los comentarios!
Yo no puedo flipar más :O obviamente no me lo esperaba!!
ResponderEliminarBending light: https://www.youtube.com/watch?v=kBUwfizZTas
ResponderEliminar