Los físicos en el fondo no son más que niños que se preguntan sobre cosas que los adultos no pueden explicarles. Todo el mundo tiene un físico dentro, porque todo el mundo de vez en cuando se hace alguna pregunta que no sabe responder, así que se me ha ocurrido un experimento, deciros directamente: ¿Qué le preguntarías a un físico?
La cosa es bien simple. En el ámbito personal muchos me hacéis preguntas dentro del marco de la Física (aunque en realidad dado que la Física estudia la realidad, casi todas están en ese marco). Os propongo que si queréis me hagáis una pregunta en los comentarios sobre cualquier duda que os carcoma y que la Física pueda responder, y dentro de mis limitaciones, la contestaré.
¡Que empiece el juego!
¿Qué posibilidades hay de que a lo largo de nuestra vida (suponiendo que rondamos los veintitantos) haya viajes tripulados al espacio a precios de clase media?... Siempre me lo he preguntado :)
ResponderEliminarPues teniendo en cuenta que los viajes tripulados no comerciales no han llegado ni a Marte y son carísimos, muy pocas. La verdadera pregunta es, ¿hay realmente algún interés por parte de la empresas en poner en marcha un dispositivo a largo plazo para que la clase media pueda ir a ningún sitio? En mi opinión sólo dar un paseo ya merecería la pena, pero me temo que sería muy caro para tan "poco" y por tanto inviable a nivel económico
Eliminar¿Cuál puede ser el próximo "Gran Descubrimiento" de la física? ¿Cuál es la línea de investigación que está llegando a más descubrimientos últimamente?
ResponderEliminarEn España lo que más se lleva es la Óptica física y en el mundo en general aplicaciones de la Cuántica, desde nuevas tecnologías hasta computación, aunque cabe destacar que la Física médica está en auge y también los superconductores a "altas" temperaturas. Sin embargo, quizá lo próximo que cambie el mundo a corto plazo sea la energía por fusión nuclear
Eliminar¿Y tu te dedicarás a alguna de ellas?
EliminarInteresante pregunta... Lo mío es más enseñar lo que sé, pero en caso de investigar creo que lo que más me atrae es el desarrollo de nuevos materiales (en el sentido de nanotecnología, superconductores, semiconductores, etc; no en el sentido de la ingeniería)
Eliminar¿Cómo podemos estar seguros de que no hay nada más allá del universo conocido, pero que nunca estará al alcance de la física?
ResponderEliminarNo podemos. Pero si hay algo y no tenemos forma alguna de saber que existe, ni detectarlo o evidenciarlo de ningún modo, ni ahora ni nunca, ¿realmente existe?
EliminarYo digo que si! :D
EliminarEn cualquier caso si está más allá de la física es literalmente metafísica, y no tendría sentido plantearlo desde un punto de vista físico. Desde un punto de vista metafísico lo puedes plantear todo lo que quieras (¿Existe Dios? Por ejemplo), pero nunca vas a llegar a ninguna conclusión razonable o indubitable, ya que sigue siendo metafísica.
Eliminar¿Es fisicamente posible la teoría del big bang? Quiero decir: ¿esa singularidad que supuestamente creó el universo, los planetas y los McFlurries es fisicamente posible?
ResponderEliminarMuchas gracias y enhorabuena por tu programa.
Por su misma esencia demostrar el Big Bang es imposible. Sin embargo, absolutamente todas las teorías ya demostradas y todas las simulaciones respaldan el Big Bang, por lo que, a pesar de ser indemostrable, es aceptado por (casi) todos los físicos. Lo que si podemos demostrar, de hecho, es que nuestro universo sólo podría haber nacido de un Big Bang.
EliminarVuelvo a intentarlo, a ver si esta vez se cuelga la pregunta:
ResponderEliminar¿Hasta qué punto sabemos si la posibilidad de que un futuro (me da igual cómo de lejano) podamos viajar a la velocidad de la luz es viable o no? ¿Existen unas condiciones que, hipotéticamente, podrían llegar a estar a nuestro alcance algún día o es algo que sencillamente las leyes de la física dicen que nanay?
Muy buena pregunta. La respuesta es un decepcionante y rotundo NO. La materia que conocemos sólo puede viajar a la velocidad de la luz si su masa en reposo es cero, cosa que cumplen los fotones (luz) y algunas pocas partículas elementales más. Si la masa en reposo no es cero las leyes de la relatividad predicen que la energía necesaria para viajar a la velocidad de la luz sería infinita, al igual que se haría la masa del cuerpo, y no hay nada infinito en el universo, así que nanay. Como diría mi profesor de Física Cuántica, velocidades más altas que la luz todas las que quieras, lo que no pueden es transmitir información.
EliminarDejo abierta, eso sí, una puerta en "la materia que conocemos"; porque la física se lo prohíbe a la materia que conocemos, la que no conocemos aún sigue siendo "materia de sueños", y quién sabe qué se podría descubrir en el futuro.
EliminarSeria viable transformar un tipo de particulas en otras de forma que las transformadas si puedan viajar a la velocidad de la luz y luego recuperar las particulas originales?
ResponderEliminarNO. Puedes dividir una partícula no elemental en las que la componen, pero no transformar partículas elementales en otras; y en la materia partículas con masa cero en reposo hay pocas pocas.
Eliminar