sábado, 20 de junio de 2015

Mentiras sobre Física

  He decidido escribir una entrada para desmentir algunas mentiras sobre el mundo de la Física que estoy harto de ver circulando por ahí. Mentiras de este tipo hay muchísimas, pero voy a hablar de tres concretas que son las que más leo en las redes sociales y que no tienen ni pies ni cabeza:

  - Niños autistas sobrehumanos: cada año se pueden leer unos 20 artículos distintos sobre niños que tienen un CI (cociente intelectual) superior al de Einstein y que van a hacer su propia teoría de la relatividad. Esto es una chorrada como un castillo por varios factores. Para empezar, los test de CI no sirven para medir la inteligencia, más bien para medir deficiencias, y no deja de ser una guía que básicamente mide la capacidad de una persona para realizar test de CI, no mide inteligencia real. Incluso si le damos valor a éstos test, el primero que se hizo fue cuando Einstein ya había publicado sus principales trabajos, y han evolucionado muchísimo, así que en el caso de que Einstein hubiera hecho alguno (cosa que no he podido descartar al 100% aún), ese resultado no sería comparable con el que se supone que obtienen éstos niños (si es que de verdad lo obtienen). Además, aunque hay estudios que respaldan que algunos niños autistas tienen ciertas facilidades en algunas materias, ni de lejos se asocia autismo con inteligencia, ningún estudio serio ha podido encontrar relación alguna entre ambos factores (y eso contando con que los test de CI sean una buena forma de medir la inteligencia, que no lo son). Por último, pero no menos importante, eso de desarrollar "su propia teoría de la relatividad" no tiene sentido de ninguna forma, la teoría de la relatividad es una teoría completa y correcta. Es como si dijeran que han descubierto "su propio color azul", ese color ya existe y es el que es, no tiene sentido que encuentren "otro". Al menos en esta mentira hay igualdad de géneros, leo mentiras sobre niñas y niños por igual.

  - Evidencias de corpúsculo y onda simultáneamente: ésta no es tan conocida para los que no leen artículos especializados, pero hay de media un artículo al respecto cada año. Como ya hemos mencionado alguna vez en este blog, toda la materia se comporta como onda y corpúsculo, pero nunca se ha conseguido poner de manifiesto ambos comportamientos a la vez en un experimento. Sin embargo hay muchos artículos de "científicos" (normalmente Estadounidenses, y rara vez físicos) que aseguran haber realizado esta proeza con algún experimento nuevo. Normalmente en unas dos semanas ya han desmentido el artículo.



  - Descubrimientos que violan las leyes de la Física: hoy mismo he leído un artículo en un periódico "serio" que aseguraba que se había inventado un motor que violaba las leyes de la Física porque en lugar de combustible usaba electricidad que convertía en microondas... Bien, en ese caso mi microondas viola las leyes de la Física, porque hace lo mismo y tampoco le tengo que echar ningún combustible, ¡magia! Personalmente esta falacia es la que más me duele. En primer lugar las leyes de la Física no se pueden violar, son leyes porque son correctas. Podría darse el caso de que estuvieran incompletas, sin ser erróneas, en cuyo caso se podrían hacer experimentos que no se pueden explicar, sin violar lo que ya existe. Esto ya ha ocurrido anteriormente, había experiencias que no se podían explicar, y precisamente fueron éstas experiencias las que culminaron en las teorías modernas de la Física (cuántica y relatividad básicamente). Eso no significa que las teorías anteriores fueran erróneas, sólo que no se podían aplicar al experimento en cuestión o que estaban incompletas. De hecho en Física hay una forma de comprobar resultados de teorías complejas, llamado Principio de correspondencia, que se trata de que si la teoría está bien hecha los resultados tienen que tender a los que ya se conocen si la situación lo hace, porque en las situaciones ya estudiadas las leyes de la Física son correctas.

  En definitiva, si algún artículo está relacionado con niños prodigio mucho más inteligentes que Einstein o con la violación de las leyes de la Física no perdáis el tiempo en leerlo, porque será falso. En cuanto a lo de poner de manifiesto la naturaleza corpuscular y ondulatoria de la materia al mismo tiempo quizás algún día sea cierto, pero de momento siempre son mentira, así que mejor esperar al visto bueno de la revisión especializada de la publicación para leerla.

4 comentarios:

  1. Mola, pero que tienes que decir sobre esto: http://es.gizmodo.com/la-nasa-prueba-el-motor-imposible-emdrive-en-vacio-t-1701301913

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Leí sobre esto hace tiempo, y ya en su día, como ahora, no hay nada oficial que sostenga que ese motor funcione. De hecho si te metes en el enlace que hay en el artículo que me has copiado aquí (http://es.gizmodo.com/por-que-el-polemico-motor-emdrive-es-realmente-imposibl-1704134027) explica que es una tontería, que la NASA no ha confirmado nada, que no se puede replicar porque no hay archivos, que nadie lo ha visto funcionar, y que todos las "teorías" en las que se apoya son falsas, incluso dice que el concepto de "plasma del vacío cuántico" en el que se supone que basa su funcionamiento es falso. De nuevo, noticia falsa de gente que quiere jugar con los soñadores aprovechando que la mayoría de la gente no sabe Física.

      Eliminar
  2. Efectivamente a los que no estudiamos física no es fácil creer lo que está bien redactado...

    ResponderEliminar
  3. Ahí es donde entra la utilidad de la divulgación científica y de tener un colega que te pueda decir "BULO ALERT! BULO ALERT!".

    ResponderEliminar